viernes, 30 de septiembre de 2011

La gimnasia

La gimnasia se divide en 2 tipos: gimnasia artistica y gimnasia ritmica. para la gimnasia artistica se necesita mas fuerza, mas habilidad para hacer acrobacias. pero para la gimnasia ritmica se necesita mas flexibilidad y mas delicadesa. yo me enfocare en la gimnasia artistica, esta hay para hombres y para mujeres, la de hombres esta conformada por 7 aparatos y los hombres para competir en elllos necesitan habilidad cara cada uno. y la gimnasia artistica d emujeres esta conformada por 4 aparatos,: la barra, la  vida, el piso y el potro. en cada uno de estos se necesta un enfoque, una dedicacion y una concentracion increible, si te desconcentras auquesea un segundo, te puedes llegar a caer y golpear. es impresionante como las niñas desde chiquitas ya hacen gimnasia ritmica, uno puede empezar a la edad que desee, pero hay una edad limite, como a los 20 años o si mucho 25 años uno tiene que detenerse, ya que ahi uno no tendria la misma habilidad fisica. hay hasta olimpiadas de gimnasia en la que uno puede participar desde los 16 años, compiten personas de todo el mundo y es impresionante las acrobaias que estas elaboran.
este es un deporte impresionante por la actividad fisica y mental que conforma. para mi, en lo personal, este es mi deporte favorito, yo loo practique durante 5 años y llegue a la seleccion nacional de Guatemala, esta requeria 7 horas de entranamiento al dia y muuchos sacrificios en la vida social, pero aun asi, vale la pena practicarlo, ya que uno se divirte.

ian somerhalder

lunes, 5 de septiembre de 2011

Eva Peron, la ayuda de muchos


Eva Perón

Nacio en Buenos Aires en 1919. Con un  anhelo de ayudar a los más débiles. A los 15 años pretendió hacer realidad su sueño de ser actriz; alcanzó reconocimiento por algunos trabajos, y es allí cuando conoce al hombre que se convertiría en su esposo: Juan Domingo Perón, en ese entonces vicepresidente de Argentina. Como tal se desempeñó en muchas actividades, la mayoría de ellas encaminadas a ayudar a los más pobres: construyó acueductos y viviendas, llevó electricidad, entre otras obras que le hicieron acreedora al aprecio y a ser considerada una santa por sus seguidores.
Sin duda, que esta mujer en tan poco tiempo, hizo tantas obras por los más necesitados, quienes la veían como su esperanza; pero también fue odiada y desprestigiada por sus opositores. Sea como sea, nos queda constancia de su gran labor, y que mujeres como ella, hay muchas, solo hay que darles la oportunidad....
esta es una mujer increíble que lucho en su vida y sigue luchando por hacer el bien.


viernes, 2 de septiembre de 2011

Inventora Beulah Louise Henry

Era llamada Lady Edison en los años 30, es famosa por sostener 52 patentes. Nació en Tennessee y se mudó a nueva york. Ella tenía un desorden psicológico porque no podía percibir ni el olor, sabor y no tenía bien el tacto. Ella nunca se rindió, y obtuvo muchos inventos y atributos a la sociedad.  Su primer invento fue el paraguas. Hizo muchos inventos más a lo largo de su vida, pero lo impresionante sobre ella es que a pesar de su dificultad médica nunca se rindió y ayudo mucho a la sociedad.